Noelia Acuña aterrizó en el mundo de la gimnasia artística producto de la casualidad. Un día acudió a un campeonato en el que participaba su amiga, Sara García, y quedó fascinada. «Me gustó tanto que ese mismo día le dije a mi madre que quería meterme en este deporte», relata Noelia. Tenía 10 años.
Noelia y Sara, ambas de 23 años, caminan juntas de la mano desde entonces. Después de competir al más alto nivel en gimnasia artística y gimnasia de trampolín, dieron el salto a la acrobática. A ellas se unió la benjamina del denominado Trío Sénior, Carolina Gómez, de 16 años.
La gimnasia acrobática está todavía en su infancia en España. Hace tan solo seis años que la disciplina se practica en este país. Sin embargo, en Pontevedra se puede decir que el deporte ha alcanzado su madurez.
|
El Trío Sénior durante una de sus sesiones preparatorias en Pontevedra. |
Las tres gimnastas, Sara y Noelia, de Vilaboa, y Carolina, de Vigo, entrenan a diario desde hace años y lo hacen como equipo desde hace cuatro. Su progresión creció exponencialmente, y el trío pontevedrés compite ya al más alto nivel. Son cuartas en la Copa del Mundo, superadas solo por dos equipos de Rusia y uno de Bélgica. Sorprendieron a los expertos el año pasado cuando quedaron séptimas en el europeo y alcanzaron la élite. «Las rusas son las rusas y las belgas son las belgas», precisan las tres al unísono. «Pero nosotras estamos aquí, por encima de Estados Unidos, Bielorusia o Polonia», afirman. Sienten admiración por uno de los tríos rusos. «Son muy buenas y se merecen el título», destaca Sara.
(ver La Voz de Galicia
ttp://www.lavozdegalicia.es/pontevedra/2011/09/27/0003_201109P27C10997.htm)